La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla, Jorge Santayana

"La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla" Jorge Santayana

lunes, 3 de octubre de 2011

Pensamiento Proactivo, ¿Empleo Activo?

Muchos licenciados, pocos puestos de trabajo y larga cola en el INEM. Así se encuentra el mercado laboral español, que tras años de decadencia económica no se ven síntomas de luz por ningún lado. Los jóvenes salen de España y los futuros licenciados se autodenominan pre-parados.

El empleo en España va mal, lo sabemos, pero de alguna manera tendremos que salir de esta. Grandes economistas y especialistas “de los números” afirman que esta crisis no es como las anteriores, por lo tanto el método de recuperación tampoco es el mismo. Ahora, para que España “resucite” son necesarias nuevas técnicas, todas ellas creativas e innovadoras. Ahí se encuentra nuestra oportunidad, y es que, nosotros, los profesionales de la comunicación somos expertos en idear nuevos modelos para solucionar problemas. Así, el pensamiento prospectivo es la herramienta más útil con la que podamos contar.

No existe ningún libro de mandamientos para encontrar trabajo, y tampoco creo que debería crearse. Pero sí que pienso que cuando una persona está buscando trabajo no solo necesita tener ciertas aptitudes, sino también debe contar con bastantes actitudes. La primera de ellas es el positivismo. Concienciarse sobre alguna meta positiva y pensar fuertemente que la vas a conseguir influye en tu alrededor y, generalmente, funciona. Además, no debemos vencernos porque seguro que hay un puesto de trabajo que está hecho para ti, solo tienes que saber buscar bien tu silla. Además, debemos vendernos. No olvidemos que nosotros somos un “producto” y debemos conseguir que el consumidor (vamos, nuestro jefe) nos compre. Es una tarea difícil pero no imposible.

Además, si observamos con atención todos los puestos de trabajo que nos rodean comprenderemos que ahora el perfil profesional ha cambiado. Ya no se busca gente especializada, sino personas con conocimientos generales que sepan hacer “de todo un poco”.

Como vemos, todo ha cambiado. Lo ideal sería salir de la universidad con trabajo, o encontrarlo tras un par de meses. Sin embargo la realidad es otra, así que necesitamos hacer este post y concienciar a la gente para que se venda bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario